NOTAS SIMILARES

Música

Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz: más allá de los artistas

Música

Una noche en el Teatro Colón

Música

The Cure: una noche “total black” en el Primavera Sound

NOTAS RECIENTES

Música

Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz: más allá de los artistas

Tres días de música, en el Parque San Vicente, con una muy buena convocatoria de público contribuyeron a que la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz se consolide cada

Música

Una noche en el Teatro Colón

Ir a ver una función en el teatro más importante del país y que el público ovacione de pie es un placer, pero si encima la principal figura nació en

Dillom cambió, para los chicos, la letra de su canción “Opa”

En un hecho inédito, Dillom adaptó todos sus versos para niños en edad escolar y con un tono más infantil.
Hablar de Dillom es hablar de una de las grandes figuras que tiene el panorama musical argentino, y con una enorme proyección. La gran repercusión de Post Mortem, su disco debut, lo ubicó como una de las grandes revelaciones del momento, siendo convocado a festivales de valía como Lollapalooza y la expectativa en torno a sus próximos recitales son una clara muestra de su momento.
Sin ir más lejos, el pasado mes Dillom se presentó en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo en el marco del Vivo Luján 2022 ante una multitud que no solo convocó a chicos sino que muchos adultos se acercaron para ver y escuchar al artista del momento.

Conociendo a Dillom

Dillom es Dylan León Masa, nació en Once y se crió en Colegiales. A los nueve años tocaba el bajo. Tiempo después formó parte de bandas punk y hardcore. Pero fue dentro del hip hop donde potenció sus propias canciones e imprimió la mugre de su estilo. A los 15, por medio de MH, un pibe que conoció en la plaza donde solía parar, empezó a frecuentar un estudio de grabación en la Villa 31, Retiro. Allí se transformó en el beatmaker y DJ del grupo La 31.

Mientras tanto, lo que pasaba en su casa iba marcando su personalidad. Con los padres separados, el pequeño Dillom rebotaba entre ambos hogares y en ninguno lograba estar a gusto. En uno lidiaba con la violencia y las drogas; en el otro lo hacían sentir afuera por no adaptarse a las reglas y la dinámica de la nueva familia.

La actualidad

Escoltado por su habitual banda conformada por Fermín, Lamadrid, Haye y Gringo 666, el público descubrirá en el repertorio la realidad vista desde la mirada de un joven que escucha a sus pares y que vive momentos que otros desconocen. Así, hay letras que atrapan y describen momentos como “Opa”, “Pelotuda” y “La Primera”, entre otras, que van camino a convertirse en himnos generacionales.

Dillom es simpático, ocurrente y su imagen ya es una marca registrada. Y sabiendo que son muchos los que lo siguen –especialmente los más chicos- tomó una determinación pocas veces vista: lanzar una versión para niños de su famosa canción “Opa”.

Acá te dejamos esa versión para que la escuches: