NOTAS SIMILARES

Música

Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz: más allá de los artistas

Música

Una noche en el Teatro Colón

Música

The Cure: una noche “total black” en el Primavera Sound

NOTAS RECIENTES

Música

Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz: más allá de los artistas

Tres días de música, en el Parque San Vicente, con una muy buena convocatoria de público contribuyeron a que la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz se consolide cada

Música

Una noche en el Teatro Colón

Ir a ver una función en el teatro más importante del país y que el público ovacione de pie es un placer, pero si encima la principal figura nació en

Marciano Cantero fue recordado en México en el Día de muertos

Día de Muertos es una tradición mexicana que trasciende en el tiempo. Y ayer, la ausencia de Marciano Cantero fue destacada.

El Día de Muertos se celebra en todo México y es una de las fiestas más respetadas en ese país. Se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido. Y ayer fue recordado nuestro querido Marciano Cantero por muchos de los habitantes de ese país de América del Norte.

La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre porque se divide en categorías: el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.

El evento hace que muchas familias coloquen ofrendas y altares decorados con flores, papel picado, calaveritas de azúcar, un pan especial llamado “de muerto” o alguna comida que le gustaba al recordado. Además, se coloca incienso para aromatizar el lugar.

Recuerdo al mendocino

En la celebración de este año, Marciano Cantero tuvo un papel fundamental y es por eso que muchos altares mexicanos tuvieron una foto del mendocino. Vale recordar que la carrera de Los Enanitos Verdes en ese país fue inmensa y marcaron una huella por la que hoy transitan muchísimos artistas.

Y dentro de esta celebración a la memoria y en el ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido también hubo dos figuras argentinas que se sumaron en los altares: el cantante Diego Verdaguer –nacionalizado mexicano-, de enorme carrera artística en ese país; y Diego Armando Maradona, recordado por siempre.

Horacio Eduardo “Marciano” Cantero, principal compositor, cantante y bajista de la emblemática banda Los Enanitos Verdes, murió el jueves 8 de setiembre, a los 62 años en su Mendoza natal.

Marciano falleció en la Clínica de Cuyo, en la que estaba ingresado desde finales de agosto por un cuadro de insuficiencia renal que no mejoraba y donde había sido sometido a una intervención.